La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), reconocida por su excelencia en las ciencias agrícolas y sostenibilidad, ya inició su proceso de admisión para el ciclo 2025-I. Esta convocatoria abre sus puertas a jóvenes interesados en carreras relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la gestión de recursos naturales y el desarrollo sostenible del Perú. A continuación, te contamos todos los detalles para que te prepares y aproveches esta oportunidad.
Fecha del examen y etapas de inscripción UNALM
El examen de admisión de la UNALM para el año 2025 está programado para el 2 de febrero, y los postulantes tienen hasta el 19 de enero de 2025 para completar su inscripción.
El registro es completamente virtual a través del portal oficial: admisión.lamolina.edu.pe, donde deberás:
- Crear una cuenta e ingresar tus datos personales.
- Seleccionar tu modalidad de ingreso y la carrera a la que deseas postular.
- Adquirir la guía del postulante, con un costo de 104 soles.
- Realizar el pago correspondiente al examen de admisión.
- Confirmar tu inscripción en el sistema.
Te recomendamos no esperar al último momento para inscribirte y revisar con detalle los requisitos específicos para tu modalidad.
Carreras disponibles y vacantes UNALM
La UNALM ofrece 12 carreras profesionales, distribuyendo 799 vacantes en áreas de gran impacto para el desarrollo del país. Entre ellas se encuentran:
- Agronomía
- Biología
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Meteorológica y Gestión de Riesgos Climáticos
- Ingeniería Forestal
- Economía
- Estadística Informática
- Ingeniería en Gestión Empresarial
- Ingeniería Agrícola
- Zootecnia
- Pesquería
- Industrias Alimentarias
Estas carreras son claves para abordar temas como la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaria y la conservación de los ecosistemas.
¿Cómo será el examen de admisión?
El examen de admisión de la UNALM consta de 100 preguntas y tiene una duración de tres horas. Está estructurado de la siguiente manera:
- Razonamiento Matemático: Evalúa habilidades numéricas y lógicas.
- Razonamiento Verbal: Comprensión lectora y capacidad de análisis.
- Conocimientos específicos: Según la carrera elegida.
Es importante tener en cuenta que cada respuesta incorrecta tiene una penalización de -0.17 puntos, por lo que es fundamental responder con seguridad.
Modalidades de ingreso UNALM
La UNALM ofrece diversas formas de ingreso, diseñadas para adaptarse a distintos perfiles académicos. Entre las modalidades disponibles se encuentran:
- Concurso ordinario: Dirigido al público en general.
- Primeros puestos: Exclusivo para los dos mejores estudiantes de cada colegio.
- Estudiantes de cuarto o quinto de secundaria: Una opción para jóvenes aún cursando la secundaria.
- Beca 18 y PRONABEC: Para postulantes preseleccionados en estos programas.
- Colegio Mayor y COAR: Beneficia a alumnos de colegios de alto rendimiento.
- Traslados externos: Para estudiantes que provienen de otras universidades.
- Graduados y titulados: Dirigido a quienes ya cuentan con un título universitario.
- Modalidades especiales: Como deportistas destacados, personas con discapacidad o víctimas de violencia.
Consejos para preparar tu postulación 💡
- Estudia con tiempo: Enfócate en los temas que aparecen en la guía del postulante.
- Revisa tus opciones: Elige la carrera que mejor se adapte a tus intereses y habilidades.
- Practica exámenes: Familiarízate con el formato del examen para manejar mejor el tiempo.
- Verifica tus documentos: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos antes de inscribirte.
La UNALM: Más que una universidad, una oportunidad para transformar el Perú
Postular a la UNALM significa formar parte de una institución que lidera la formación en ciencias ambientales y agrícolas, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del país. Si buscas una educación de calidad que te permita contribuir al cambio, no dejes pasar esta oportunidad.
¿Estás listo para dar el siguiente paso? Inscríbete antes del 19 de enero de 2025 y prepárate para rendir tu examen el 2 de febrero.
Periodista especializado en educación y temas de actualidad. Redactor a tiempo parcial en diversos medios. Licenciado en Periodismo Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).