Cuando se considera seguir una carrera profesional, el costo de la educación puede convertirse en un factor determinante. Conocer cuáles son las universidades más económicas es fundamental para muchos estudiantes y sus familias. En este artículo, te presentamos las cinco universidades privadas con las mensualidades más bajas en Perú, todas ellas licenciadas por la Sunedu.
Top 5 Universidades con Mensualidad más baja del Perú
Si tu presupuesto es limitado, hace unos días te contábamos en qué Universidades puedes estudiar por menos de 900 soles al mes. A continuación encontrarás el listado con las 5 universidades peruanas que actualmente poseen las mensualidades más bajas:
1. Universidad María Auxiliadora (UMA)
Ubicada en San Juan de Lurigancho, Lima, la Universidad María Auxiliadora se destaca por ser la institución con la mensualidad más baja, que parte desde los S/ 460. Fundada en 2011 y licenciada en 2018, ofrece siete carreras de pregrado, incluyendo Administración y Negocios Internacionales, Enfermería, y Psicología.
2. Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Situada en Lima Norte, la UCH fue fundada en 2006 y obtuvo su licenciamiento en 2017. Su pensión mínima es de S/ 470 y ofrece una amplia gama de 10 carreras, tales como Ingeniería de Sistemas e Informática, Educación Primaria, y Marketing y Negocios Internacionales.

Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Central Telefónica: 986 651 747 - (01) 500 - 3100
Ciudad: Los Olivos
Pensión: S/570 - S/850
3. Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS)
Con su sede principal en Los Olivos, la UCSS tiene una pensión mínima de S/ 521. Fue fundada en 1998 y licenciada en 2018, y cuenta con 24 carreras profesionales, incluyendo Ingeniería Civil, Psicología, y Nutrición y Dietética.
4. Universidad Autónoma del Perú (UA)
Ubicada en Villa El Salvador, esta universidad fue fundada en 2007 y licenciada en 2018. La pensión mínima es de S/ 600, ofreciendo 13 carreras profesionales en modalidad de pregrado regular, como Ingeniería de Software, Arquitectura, y Derecho.
5. Universidad San Juan Bautista (UPSJB)
Con sedes en Chorrillos, Ica y Chincha, la UPSJB fue fundada en 1997 y licenciada en 2019. La pensión mínima es de S/ 622 y cuenta con 16 carreras de pregrado, entre ellas Medicina Humana, Estomatología, y Administración de Negocios.
Costos de pensiones de las universidades más económicas del país
Nombre de la Universidad | Pensión Mínima | Pensión Máxima | Costo Mínimo por 5 años |
---|---|---|---|
Universidad María Auxiliadora | S/ 460 | S/ 585 | S/ 23,000 |
Universidad de Ciencias y Humanidades | S/ 470 | S/ 680 | S/ 23,500 |
Universidad Católica Sedes Sapientiae | S/ 521 | S/ 884 | S/ 26,050 |
Universidad Autónoma del Perú | S/ 600 | S/ 650 | S/ 30,000 |
Universidad San Juan Bautista | S/ 622 | S/ 2,243 | S/ 31,100 |
Carreras de las Universidades con las Mensualidades más Bajas en Perú
Elegir la carrera correcta es esencial para tu futuro profesional, y hacerlo en una universidad con costos accesibles es un factor clave. Las universidades mencionadas ofrecen una variedad de programas que pueden ajustarse a tus intereses y necesidades económicas.
A continuación, te presentamos las carreras que ofrece cada una de las cinco universidades privadas con las mensualidades más bajas en Perú, todas licenciadas por la Sunedu.
1. Universidad María Auxiliadora (UMA) Ubicada en San Juan de Lurigancho, Lima.
- Administración y Negocios Internacionales
- Contabilidad y Finanzas
- Administración y Marketing
- Enfermería
- Farmacia y Bioquímica
- Psicología
- Nutrición y Dietética
2. Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) Situada en Lima Norte.
- Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones
- Ingeniería de Sistemas e Informática
- Ingeniería Industrial
- Educación Inicial
- Educación Primaria e Interculturalidad
- Enfermería
- Psicología
- Marketing y Negocios Internacionales
- Administración
- Contabilidad con mención en Finanzas
3. Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) Con sede principal en Los Olivos y otras cinco regiones.
- Administración
- Contabilidad
- Economía
- Administración y Negocios Internacionales
- Educación
- Turismo y Patrimonio Cultural
- Archivística y Gestión Documental
- Educación Básica Bilingüe Intercultural (EBI)
- Enfermería
- Psicología
- Nutrición y Dietética
- Tecnología Médica – Terapia Física y Rehabilitación
- Ingeniería Informática
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Agraria
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Agroforestal
- Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio
- Derecho
4. Universidad Autónoma del Perú (UA) Ubicada en Villa El Salvador.
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Software
- Arquitectura
- Administración de Empresas
- Administración y Marketing
- Administración de Negocios Internacionales
- Contabilidad
- Psicología
- Derecho
- Ciencias de la Comunicación
5. Universidad San Juan Bautista (UPSJB) Con sedes en Chorrillos, Ica y Chincha.
- Medicina Humana
- Enfermería
- Psicología
- Estomatología
- Tecnología Médica
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Derecho
- Ingeniería de Computación y Sistemas
- Ingeniería Civil
- Ingeniería en Enología y Viticultura
- Ingeniería Agroindustrial
- Administración de Negocios
- Contabilidad
- Ciencias de la Comunicación
- Turismo, Hotelería y Gestión Cultural
Elección de una Universidad Accesible
Elegir una universidad implica tomar en cuenta varios factores, entre los cuales el costo de la mensualidad es uno de los más importantes. Las universidades mencionadas ofrecen opciones accesibles para aquellos estudiantes que buscan una educación superior de calidad sin comprometer su estabilidad económica.
En nuestra web puedes conocer el listado completo de las universidades privadas licenciadas por la Sunedu, o nuestra guía con las Mejores Universidades del Perú para ayudarte a decidir tu futuro.

Periodista especializado en educación y temas de actualidad. Redactor a tiempo parcial en diversos medios. Licenciado en Periodismo Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).