El mejor MBA del perú

El Mejor MBA del Perú según el Ranking QS

El Quacquarelli Symonds World University Rankings es una de las evaluaciones educativas más esperadas cada año. Este ranking global nos ofrece una visión completa de cómo se posicionan los programas académicos a nivel nacional, regional e internacional. En esta edición, un MBA peruano ha logrado destacarse entre los mejores de Latinoamérica.

El Mejor MBA del Perú

El programa Executive MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha sido reconocido como el mejor MBA en Perú y se posiciona en el décimo lugar en toda Latinoamérica. Este logro se debe a la notable mejora en los resultados laborales de sus egresados, el perfil ejecutivo de los estudiantes y su diversidad de género.

Destacados del MBA de la USIL

  • Resultados laborales: Incremento salarial y mejoras laborales post-graduación. La USIL se mantiene por segundo año consecutivo en el segundo puesto en América Latina en esta categoría.
  • Perfil ejecutivo: Experiencia laboral significativa y redes de contacto. La USIL ocupa el quinto lugar regional en esta área, demostrando que sus egresados cuentan con una vasta experiencia profesional.
  • Diversidad: Equilibrio de género en el programa. La universidad subió al sexto lugar en esta categoría, mejorando dos ubicaciones respecto al año anterior.

Metodología de Evaluación del QS

La metodología de evaluación que utiliza Quacquarelli Symonds se basa en cinco criterios principales:

  1. Reputación de empleadores (30%): Opinión de los empleadores sobre la calidad de los graduados.
  2. Liderazgo académico (25%): Reconocimiento y prestigio académico de la institución.
  3. Resultados laborales (20%): Incremento salarial y tasa de empleabilidad de los graduados.
  4. Perfil ejecutivo (15%): Experiencia y logros profesionales de los estudiantes.
  5. Diversidad (10%): Equilibrio de género y diversidad cultural en el programa.
QS World University Rankings
QS World University Rankings

Objetivos del Programa Executive MBA de la USIL

Fortalecer la Preparación Académica
El programa está diseñado para fortalecer la preparación académica y actualizar el conocimiento de los profesionales en la administración de empresas a un nivel estratégico y directivo. Esto garantiza que los estudiantes estén equipados con las habilidades necesarias para enfrentar desafíos complejos en el mundo empresarial.

Propiciar el Análisis y la Discusión
Uno de los objetivos fundamentales del MBA es propiciar el análisis y la discusión sobre los nuevos retos y tendencias de la administración de empresas. Esto fomenta un ambiente de aprendizaje dinámico y relevante, donde los estudiantes pueden debatir y aprender sobre las últimas innovaciones y prácticas en el sector.

Contribuir a la Profesionalización de los Cuadros Gerenciales
El programa contribuye significativamente a la profesionalización de los cuadros gerenciales y directivos que laboran en las empresas de carácter privado. Los estudiantes desarrollan habilidades críticas que les permiten asumir roles de liderazgo y mejorar la eficiencia operativa de sus organizaciones.

Adquisición de Competencias Estratégicas
El MBA coadyuva a la adquisición de competencias que permiten a los profesionales en posición de toma de decisiones identificar oportunidades, detectar problemas y diseñar propuestas de solución eficaces y eficientes. Estas habilidades son esenciales para navegar y prosperar en un entorno empresarial competitivo.

Perfil del Postulante al Executive MBA

El perfil del ingresante al programa de estudios de Maestría en Administración de Negocios – Executive MBA se compone de conocimientos, habilidades procedimentales y actitudes:

  • Conocimientos: Marketing, administración, emprendimiento, finanzas, desarrollo organizacional e innovación.
  • Habilidades: Liderar y organizar equipos de trabajo, identificar problemas de gestión y tomar decisiones efectivas.
  • Actitudes: Interés por los negocios, el marketing, el emprendimiento y el desarrollo de actividades de impacto social.

Competencias del Alumno

Los estudiantes del MBA desarrollan competencias clave para su desempeño profesional:

  • Análisis y Reconocimiento de Problemas: Identificar y abordar problemas de gestión de negocios.
  • Aplicación de Conceptos Teóricos: Utilizar teorías de administración para resolver problemas empresariales concretos.
  • Gestión Financiera Eficiente: Manejar eficazmente los recursos financieros de una organización.
  • Diseño de Estrategias de Negocios: Crear y evaluar estrategias que respondan a cambios en el entorno empresarial.
  • Comunicación Efectiva: Establecer procesos de comunicación claros y efectivos dentro de la organización.
  • Responsabilidad Social: Formular propuestas que respondan a las necesidades de los grupos de interés.

Perfil del Graduado

Los graduados del programa Executive MBA de la USIL están preparados para:

  • Analizar y Solucionar Problemas de Gestión: Evaluar y diseñar soluciones a problemas empresariales.
  • Aplicar Herramientas Financieras: Gestionar los recursos financieros de manera eficiente.
  • Desarrollar Estrategias Eficientes: Crear estrategias de negocio que se adapten a los cambios del entorno.
  • Promover la Comunicación: Facilitar una comunicación efectiva en todos los niveles de la organización.
  • Implementar Responsabilidad Social: Diseñar iniciativas de responsabilidad social empresarial.

Una oportunidad de futuro

El Executive MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola no solo destaca como el mejor programa de MBA en Perú según el ranking QS 2025, sino que también es un referente en toda Latinoamérica. Su enfoque en resultados laborales, perfil ejecutivo y diversidad lo convierte en una opción ideal para profesionales que buscan avanzar en sus carreras y liderar con éxito en el mundo empresarial.

Para más información sobre programas de MBA y otras oportunidades académicas en Perú, te invitamos a explorar otros artículos en nuestro sitio web.