Estudiar Enfermería en Perú: Todo lo que Debes Saber

Estudiar Enfermería en Perú: Todo lo que Debes Saber

La carrera de enfermería en el Perú es una de las más valoradas y requeridas dentro del sistema de salud. Los enfermeros y enfermeras desempeñan un papel clave en la atención directa a pacientes, desde la administración de medicamentos hasta el apoyo emocional, siendo esenciales tanto en hospitales urbanos como en comunidades rurales, donde muchas veces son los únicos proveedores de atención médica. Además, la profesión ofrece amplias oportunidades de especialización y desarrollo profesional. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta apasionante carrera, desde las funciones de un enfermero en Perú, la duración y el costo de los estudios, hasta las especialidades y salarios en el campo de la enfermería.

¿Qué hace un enfermero en Perú?

Un enfermero en Perú se encarga de una amplia gama de actividades asistenciales. Entre las principales responsabilidades se encuentran:

  • Gestión de cuidados integrales: Proporcionan atención directa a los pacientes hospitalizados o en tratamiento ambulatorio.
  • Seguimiento de enfermedades crónicas: Realizan controles y pruebas diagnósticas regulares para pacientes con enfermedades como diabetes, hipertensión y otros padecimientos crónicos.
  • Rehabilitación e integración social: Trabajan con pacientes en proceso de recuperación, ayudándolos a reintegrarse en sus actividades diarias y mejorando su calidad de vida.

Además, los enfermeros desempeñan un papel crucial en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, especialmente en áreas rurales donde los médicos pueden no estar presentes. Si quieres valorar estudiar la carrera de medicina en Perú tienes nuestra guía completa con toda la información.

¿Cuántos años se estudia para ser enfermero en Perú?

La duración de la carrera de enfermería en el Perú varía según la universidad. Generalmente, se requieren entre cuatro y seis años para completar los estudios. La mayoría de las universidades dividen la carrera en diez semestres académicos, lo que equivale a cinco años de estudio. Al finalizar, los estudiantes reciben el título de Licenciado en Enfermería, lo que les permite ejercer en diferentes instituciones de salud.

¿Qué edad se puede estudiar Enfermería?

El único requisito sobre la edad para estudiar es ser mayor de edad (18 años) y no exceder la edad de jubilación.

Donde estudiar enfermeria peru

¿Cuánto cuesta una carrera de Enfermería en Perú?

El costo de estudiar enfermería en el Perú varía significativamente dependiendo de la universidad elegida. A modo de referencia:

  • Matrícula: Entre S/ 300 y S/ 2,500 dependiendo de la universidad.
  • Pensión mensual: Los precios fluctúan entre S/ 650 y S/ 4,448, dependiendo si es una universidad privada o pública.

Por ejemplo, en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), una de las más reconocidas en el ámbito de salud, el costo total de la carrera puede oscilar entre S/ 54,000 y S/ 167,000. En contraste, en universidades públicas como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el costo es significativamente menor, con una matrícula anual alrededor de S/ 500.

¿Cuánto gana un enfermero en Perú?

El salario de un enfermero en Perú varía según su nivel de experiencia, grado académico y especialización. Aquellos que recién inician su carrera pueden esperar ganar entre S/ 1,800 y S/ 2,200 mensuales. Sin embargo, enfermeros con más experiencia y con el título de Licenciado en Enfermería pueden llegar a ganar entre S/ 2,600 y S/ 4,500 mensuales.

En términos de especialización, ciertos campos de la enfermería ofrecen salarios más competitivos. Por ejemplo, un enfermero en áreas como cuidados intensivos o oncológicos puede percibir sueldos más altos en comparación con otras especialidades.

¿Cuántas horas trabaja una enfermera en el Perú?

36 horas semanales trabaja una Enfermera en el Perú y al mes son 150 horas con una jornada diurna y nocturna de guardia.

¿Cuáles son las especialidades de enfermería que existen en Perú?

La enfermería ofrece una amplia gama de especialidades que permiten a los profesionales enfocarse en áreas específicas de la atención médica. A continuación, te presentamos algunas de las principales especialidades que puedes seguir en el Perú:

  1. Enfermería Neonatal: Especialidad dedicada al cuidado de recién nacidos, incluyendo aquellos con complicaciones de salud o nacimientos prematuros.
  2. Enfermería Pediátrica: Atención a niños y adolescentes, supervisando su crecimiento y desarrollo.
  3. Enfermería Obstétrico-Ginecológica: Conocida como matronería, esta especialidad se centra en la salud reproductiva de las mujeres, incluyendo el cuidado durante el embarazo y el parto.
  4. Enfermería Geriátrica: Atención integral a adultos mayores, promoviendo un envejecimiento saludable.
  5. Enfermería de Cuidados Paliativos: Proporciona apoyo a pacientes en fases terminales, mejorando su calidad de vida.
  6. Enfermería Intensiva: Enfocada en el cuidado de pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos (UCI).
  7. Enfermería Oncológica: Se centra en el tratamiento y recuperación de pacientes con cáncer.
  8. Enfermería de Urgencias: Atención rápida y efectiva a pacientes que requieren tratamiento inmediato.
  9. Enfermería Familiar y Comunitaria: Se enfoca en la prevención de enfermedades y promoción de la salud a nivel familiar y comunitario.
  10. Enfermería Administrativa: Gestión de recursos y personal en instituciones de salud.

Cada especialidad no solo permite a los enfermeros diversificar sus áreas de conocimiento, sino que también suele estar acompañada de mejores oportunidades salariales y laborales.

¿Qué tipo de enfermera gana más en Perú?

Depende de la especialidad. Por ejemplo, una enfermera técnica puede ganar en promedio 1827 soles al mes, mientras que una enfermera ocupacional puede esperar ganar alrededor de 1914 soles mensuales. En el caso de enfermeras profesionales, el salario promedio mensual puede llegar a los 2453 soles.

Las Mejores Universidades para Estudiar Enfermería en Perú

En Perú, existen universidades destacadas tanto en el ámbito público como privado que ofrecen la carrera de enfermería con altos estándares educativos. A continuación, te presentamos un listado completo del SUNEDU con las mejores universidades para estudiar enfermería, junto con algunas otras opciones que podrías considerar.

Universidades Privadas:

  1. Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) logo
    • Duración: 10 semestres académicos (5 años).
    • Costo Total: Entre S/ 54,000 y S/ 167,000.
    • Becas: Del 10% al 50%.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2016.
  2. Universidad de San Martín de Porres (USMP)Universidad de San Martín de Porres (USMP)
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Entre S/ 55,050 y S/ 222,400.
    • Becas: Del 10% al 50%.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2017.
  3. Universidad Norbert Wiener (UNW)
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Entre S/ 32,500 y S/ 91,000.
    • Becas: Del 25% al 50%.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.
  4. Universidad Científica del Surucsur logo
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Alrededor de S/ 80,000.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.
  5. Universidad César Vallejo (UCV)ucv logo
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Entre S/ 10,000 y S/ 55,000.
    • Becas: Del 10% al 50%.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.
  6. Universidad Privada San Juan Bautistauniv-san-juan-bautista-logo
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Alrededor de S/ 50,000.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2020.

Universidades Públicas:

  1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) logo
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Entre S/ 2,000 y S/ 5,000.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.
  2. Universidad Nacional de Trujillo (UNT)Universidad_Nacional_de_Trujillo_logo
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Aproximadamente S/ 3,000.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.
  3. Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)Universidad-Nacional-Federico-Villarrea-UNFV-logo
    • Duración: 4 o 5 años.
    • Costo Total: Alrededor de S/ 2,500.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2020.
  4. Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP)
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Entre S/ 500 y S/ 1,000.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.
  5. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)UNSAAC logo
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Aproximadamente S/ 2,000.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2019.
  6. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Entre S/ 1,500 y S/ 2,500.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2019.
  7. Universidad Nacional del Callao (UNAC)Unac Logo
    • Duración: 5 años.
    • Costo Total: Aproximadamente S/ 3,000.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.

¿Dónde Estudiar Enfermería a Distancia desde el Perú?

Si buscas una modalidad de estudio más flexible, algunas universidades en Perú ofrecen programas de enfermería a distancia. Algunas opciones son:

Estos programas combinan clases virtuales con prácticas presenciales en centros de salud, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica a la vez que manejan sus propios tiempos de estudio.

Otras Universidades donde Estudiar Enfermería en Perú

Además de las universidades mencionadas, existen otras instituciones que también ofrecen la carrera de enfermería y son una excelente opción:

  1. Universidad Nacional de Piura (UNP)Universidad Nacional de Piura (UNP) logo
    • Duración: 5 años.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2020.
  2. Universidad Nacional de Cajamarca (UNC)
    • Duración: 5 años.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2020.
  3. Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV)
    • Modalidad: A distancia.
    • Duración: 5 años.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.
  4. Universidad Católica de Santa María (UCSM)
    • Modalidad: A distancia.
    • Duración: 5 años.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2017.
  5. Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
    • utp logoDuración: 5 años.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2018.
  6. Universidad Nacional de San Martín (UNSM)
    • Duración: 4 a 5 años.
    • Licenciamiento SUNEDU: 2020.

Ventajas y desventajas de estudiar Enfermería

Como en cualquier carrera, estudiar enfermería en Perú tiene sus pros y contras. Veamos algunos de ellos:

Ventajas:

  • Alta demanda laboral: Hay una creciente necesidad de enfermeros en todo el país, tanto en zonas urbanas como rurales.
  • Capacidad de especialización: Existen múltiples áreas de especialización, lo que permite un desarrollo continuo en la profesión.
  • Oportunidades de empleo en el extranjero: La enfermería es una carrera que tiene demanda a nivel internacional.

Desventajas:

  • Horarios extensos: Los enfermeros suelen trabajar turnos largos, que incluyen noches y fines de semana.
  • Estrés emocional: El trato constante con el sufrimiento y la muerte de los pacientes puede generar altos niveles de estrés.estudiar enfermeria peru

¿Es la enfermería la carrera para Ti?

La enfermería es una carrera que requiere vocación de servicio, empatía y compromiso con la salud y el bienestar de los demás. Si estas cualidades resuenan contigo, este camino profesional puede ofrecerte una experiencia enriquecedora, tanto a nivel personal como laboral. Desde oportunidades en hospitales hasta roles en la comunidad, la carrera de enfermería es dinámica y está en constante evolución.

Si quieres saber más sobre carreras relacionadas con el sector salud o ampliar tus conocimientos sobre educación superior en Perú, te invitamos a explorar otros artículos en nuestra web sobre las Mejores Universidades del Perú.