La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es una entidad adscrita al Ministerio de Educación del Perú, cuya principal función es garantizar la calidad educativa en las universidades del país. Desde su creación, ha desempeñado un papel crucial en la supervisión y fiscalización del sistema universitario peruano, asegurando que las instituciones cumplan con los estándares mínimos de calidad.
¿Qué es la SUNEDU?
La SUNEDU es un organismo adscrito al Minedu con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. Su sede principal se encuentra en Lima, pero su jurisdicción abarca todo el territorio nacional. Su principal objetivo es garantizar que las Universidades Públicas y las Universidades Privadas peruanas ofrezcan una educación de calidad, mediante procesos de licenciamiento y supervisión.
Historia y Creación
La SUNEDU fue creada en el año 2014 con la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220, reemplazando a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). Desde el 5 de enero de 2015, la SUNEDU asumió el rol de fiscalizador y administrador del Registro Nacional de Grados y Títulos, autorizando y denegando licenciamientos a instituciones educativas superiores.
Funciones de la SUNEDU
La SUNEDU tiene diversas funciones que se centran en la mejora continua de la calidad educativa en las universidades peruanas. Entre las más destacadas se encuentran:
- Licenciamiento: Aprobar o denegar solicitudes de licenciamiento de universidades, facultades, y programas de estudios, asegurando que cumplan con las condiciones básicas de calidad establecidas por la ley.
- Supervisión: Verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos para la otorgación de grados y títulos universitarios, así como fiscalizar la correcta utilización de los recursos públicos y beneficios otorgados.
- Políticas Educativas: Proponer políticas y lineamientos técnicos al Ministerio de Educación.
- Carnet Universitario: Dirigir y expedir el carnet universitario para todos los estudiantes del país.
- Registro de Investigación: Administrar el Registro de Trabajo de Investigación y Proyectos.
- Opinión sobre Universidades: Emitir opiniones respecto al cambio de denominación de universidades a solicitud de sus máximos órganos de gobierno.
Proceso de Licenciamiento de la Sunedu
El licenciamiento es un proceso obligatorio para todas las universidades peruanas. Este proceso exige que cada institución demuestre el cumplimiento de diversas Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para poder continuar operando. Desde el 2022, el modelo de licenciamiento se ha mejorado (Modelo 1.5), elevando los estándares y condiciones de calidad obligatorias.
Universidades Licenciadas y No Licenciadas
Para marzo del 2024, la SUNEDU ha otorgado 95 licenciamientos (93 universidades y 2 Escuelas de Posgrado). Puedes verificar cuáles instituciones están licenciadas a través de la página web oficial de la SUNEDU. Además, hasta enero de 2024, la SUNEDU ha denegado la licenciatura a 48 universidades y dos escuelas de posgrado, destacando la rigurosidad del proceso.
Estructura de la SUNEDU
La SUNEDU cuenta con un Consejo Directivo como su órgano máximo, compuesto por siete miembros. Actualmente, estos miembros son seleccionados de la siguiente manera: un representante del Ministerio de Educación, dos representantes de las universidades públicas, un representante de las universidades privadas, un representante del SINEACE, un representante del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, y un representante de los decanos de los Colegios Profesionales del Perú.
Un organismo en qué confiar
La SUNEDU desempeña un papel vital en el aseguramiento de la calidad educativa en el Perú. A través de sus procesos de licenciamiento y supervisión, esta entidad garantiza que las universidades peruanas cumplan con los estándares necesarios para ofrecer una educación de calidad. Si estás interesado en conocer más sobre las universidades licenciadas y no licenciadas, visita la página oficial de la SUNEDU.
Para más información sobre temas relacionados, puedes revisar otros artículos en nuestra web.
Fuete: Wikipedia

Periodista especializado en educación y temas de actualidad. Redactor a tiempo parcial en diversos medios. Licenciado en Periodismo Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).