El reconocido QS World University Rankings 2025 acaba de revelar su nueva lista, donde tres universidades peruanas han logrado un lugar destacado entre las mejores del mundo. En este artículo, descubrirás cuáles son estas instituciones, sus posiciones específicas, cómo se comparan con otras de la región y qué estrategias podrían seguir para mejorar en futuras ediciones del ranking.
Sigue leyendo para conocer:
- El Top 3 de universidades peruanas en el ranking QS.
- El panorama de la educación superior en Latinoamérica.
- Las estrategias que nuestras universidades pueden implementar para seguir escalando posiciones.
Con esta información, entenderás por qué estas universidades están poniendo en alto el nombre del Perú en el ámbito académico internacional.
Top 3 de universidades peruanas en el QS World University Rankings 2025
1. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
La PUCP se consolida como la mejor universidad del Perú y ocupa el puesto 359 a nivel mundial, reafirmando su liderazgo en calidad educativa e investigación. Este reconocimiento no es casualidad, ya que la PUCP destaca por su compromiso con la excelencia académica, una oferta variada de programas de pregrado y posgrado, y un enfoque constante en la innovación.
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Central Telefónica: 626-2000
Ciudad: Lima
Pensión: S/ 1,128 – S/ 4,312
2. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
La universidad más antigua de América también brilla en este ranking, situándose entre los puestos 901 y 950. Con más de 470 años de historia, la UNMSM sigue siendo un referente de educación pública en el Perú, destacándose en áreas como ciencias, humanidades y medicina.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Central Telefónica: (01) 6197000
Ciudad: Lima
Pensión: -
3. Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
Cerrando el podio, la UPCH se ubica entre las posiciones 1001 y 1200 del ranking mundial. Reconocida principalmente por su excelencia en ciencias de la salud, la Cayetano Heredia sigue fortaleciendo su reputación como una de las mejores opciones educativas en el país.
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
Central Telefónica: (51 1) 319-0000
Ciudad: Lima
Pensión: Gratuita
Estas instituciones no solo representan al Perú en este prestigioso ranking, sino que también son una guía para estudiantes peruanos que buscan calidad y prestigio en su formación profesional.
Sin embargo no todo es positivo ya que este año se aprecia un descenso de las universidades peruanas en el ranking de las principales Universidades Peruanas. Por ejemplo, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha caído del puesto 336 en 2024 al 359 en 2025. Este descenso se observa también en otras instituciones peruanas, como la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la UPC.
Es importante destacar que estos cambios en las posiciones pueden deberse en parte al aumento significativo en el número de instituciones evaluadas, que pasó de 2.963 en 2024 a 5.663 en 20258.En cuanto a los criterios de evaluación del ranking QS, estos son fundamentales para comprender la metodología y los resultados.
¿Cómo determina QS las posiciones?
El QS World University Rankings utiliza varios indicadores clave, incluyendo reputación académica (30%), citas por profesor (20%), reputación entre empleadores (15%), relación profesor/estudiante (10%), ratio de profesores internacionales (5%), ratio de estudiantes internacionales (5%), y nuevos criterios como desempeño laboral (5%) y red internacional de investigación (5%). Estos criterios ofrecen una visión integral de la calidad y el desempeño de las instituciones educativas a nivel global.
Pero, ¿cómo se comparan nuestras universidades con otras de la región? Vamos a analizarlo.
Posición de las universidades peruanas en Latinoamérica
En el contexto regional, la PUCP ocupa el puesto 11 entre las mejores universidades de América Latina. Este logro no solo refleja su calidad educativa, sino también el crecimiento constante del sistema universitario peruano. Aunque nuestras universidades aún enfrentan desafíos para alcanzar a gigantes de la región como la Universidad de São Paulo o la Universidad Nacional Autónoma de México, el avance es notable.
La UNMSM y la UPCH, aunque están más abajo en el ranking global, también tienen un impacto importante a nivel regional, especialmente en áreas específicas como ciencias sociales, medicina y biotecnología.
En cuanto a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), los datos más recientes confirman su inclusión en el ranking. Según el QS World University Rankings 2025, la UPC se ubica en el rango 1201-1400.
Con este panorama, cabe preguntarse: ¿qué más se puede hacer para que las universidades peruanas sigan escalando posiciones?
Te puede interesar
Estrategias de las universidades para mejorar el posicionamiento en rankings internacionales
Si bien el reconocimiento internacional es un motivo de orgullo, también es un recordatorio de que siempre hay margen para mejorar. Aquí algunas estrategias clave:
- Fortalecer la investigación: Incrementar la inversión en proyectos de investigación y fomentar la publicación de estudios en revistas indexadas de alto impacto.
- Impulsar la calidad docente: Ofrecer programas de capacitación constante, adoptar tecnologías educativas modernas y promover la innovación en la enseñanza.
- Fomentar la internacionalización: Establecer alianzas estratégicas con universidades extranjeras, ofrecer más cursos en inglés y promover programas de intercambio para estudiantes y profesores.
- Mejorar la infraestructura: Modernizar laboratorios, bibliotecas y espacios de estudio, garantizando que los estudiantes tengan acceso a recursos de primer nivel.
Cada una de estas iniciativas no solo beneficiará a las instituciones, sino que también generará mayores oportunidades para los estudiantes peruanos en un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.
Más allá del ranking
El avance de las universidades peruanas en el QS World University Rankings 2025 es un motivo de orgullo y una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos seguir mejorando nuestro sistema educativo. Si estás evaluando dónde estudiar o simplemente quieres conocer más sobre las mejores opciones de educación superior en Perú, no dejes de explorar otros artículos en nuestra web. Aquí encontrarás guías completas sobre carreras, programas de MBA y consejos para tu futuro académico.
¡El próximo paso está en tus manos!
Periodista especializado en educación y temas de actualidad. Redactor a tiempo parcial en diversos medios. Licenciado en Periodismo Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).