Paro 14 de mayo: Universidades en Perú suspenden clases presenciales

Paro 14 de mayo: Universidades en Perú suspenden clases presenciales (actualizado)

Este miércoles 14 de mayo se vivirá un nuevo paro nacional en el Perú. Diversos gremios, colectivos y organizaciones sociales han confirmado su participación en esta jornada de protesta que busca llamar la atención del Gobierno frente al aumento de la criminalidad y los últimos hechos violentos ocurridos en distintas regiones del país.

Frente a este panorama, varias universidades del país han decidido suspender sus clases presenciales y trasladar sus actividades académicas a la modalidad virtual, priorizando la seguridad de sus estudiantes, docentes y personal administrativo. A continuación, te contamos qué universidades aplicarán esta medida y qué otras instituciones podrían sumarse.

¿Por qué se realizará el paro nacional este 14 de mayo?

La convocatoria al paro nacional se da en respuesta a la indignación generada tras el asesinato de 13 mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, un crimen que ha encendido las alarmas por la creciente influencia del crimen organizado en el país.

Entre los convocantes se encuentran gremios como la CGTP, asociaciones de transportistas, comerciantes del emporio de Gamarra, colectivos de mototaxistas y organizaciones civiles. Todos ellos exigen medidas urgentes contra la delincuencia, la extorsión y el sicariato.

Uno de los principales reclamos es la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, además de la eliminación de normas que —según los protestantes— blindan a redes delictivas desde el poder. También exigen que se respete la voluntad popular expresada en el referéndum de 2018, que prohíbe la reelección de congresistas.

El impacto del paro se sentirá con fuerza en Lima y Callao, especialmente en el sector transporte y comercial. Comerciantes de Gamarra han anunciado el cierre de sus locales y una movilización hacia el Congreso de la República.

Debido a este contexto de movilización y posibles disturbios, muchas universidades han tomado acciones preventivas para evitar exponer a sus comunidades.

Universidades que cancelan clases presenciales por el paro del 14 de mayo

1. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

La PUCP fue una de las primeras en confirmar que este miércoles sus clases serán únicamente virtuales. A través de un comunicado, la universidad indicó que la medida busca evitar riesgos a causa del paro de transportistas y asegurar la continuidad académica de sus estudiantes.

“Las actividades académicas se desarrollarán de manera remota, mientras que el campus y sus locales permanecerán abiertos solo para actividades no reprogramadas”, señaló la institución.

2. Universidad Peruana Cayetano Heredia

Otra que se sumó a esta decisión fue la Cayetano Heredia, que informó que todas sus actividades —académicas y administrativas— se realizarán de manera virtual. No obstante, el personal que brinda servicios clínicos y de soporte esencial deberá acudir presencialmente.

Además, las actividades que dependen de convenios o contratos específicos seguirán las disposiciones que correspondan en cada caso.

Estas decisiones responden no solo al clima de inseguridad, sino también a una responsabilidad institucional frente a la situación social del país. Pero, ¿qué pasa con los colegios?

Listado de Centros y modalidad de clases anunciada para el 14 de mayo

UniversidadModalidad de clases el 14 de mayo
Universidad Nacional Mayor de San MarcosVirtuales
Pontificia Universidad Católica del PerúVirtuales
Universidad Peruana Cayetano HerediaVirtuales
Universidad Nacional de IngenieríaVirtuales
Universidad Nacional Federico VillarrealVirtuales
Universidad Nacional Agraria La MolinaVirtuales
Universidad de LimaVirtuales
Universidad del PacíficoVirtuales
Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaVirtuales
Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoVirtuales

Todas las universidades citadas en la nota han optado por suspender las clases presenciales y dictarlas de manera virtual debido al paro nacional del 14 de mayo

¿Los colegios también pasarán a clases virtuales por el paro?

Hasta el momento, el Ministerio de Educación (Minedu) no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre si los colegios públicos y privados de Lima y Callao deberán cambiar a la modalidad remota.

Sin embargo, en ocasiones anteriores, el Minedu ha esperado hasta el día previo —e incluso horas antes— para emitir directivas. Por eso, muchos centros educativos están en alerta y a la espera de una posible disposición ministerial.

Algunas voces del sector educativo no descartan sumarse a la protesta, ya que también exigen mayor seguridad para los colegios, luego de varios incidentes donde delincuentes han atentado contra instituciones educativas durante el horario de clases.


¿Y ahora qué sigue?

Si eres estudiante universitario o padre de familia, te recomendamos estar pendiente de los comunicados oficiales de tu centro de estudios. Las decisiones pueden variar según la región o el nivel de riesgo en cada zona.